INFORMACIONES DE INTERÉS
PRÓRROGA DE PERMISO DE APRENDIZAJE
Si su examen teórico ya venció, debe revisar el vencimiento de su chequeo médico, el mismo puede saberlo revisando la fecha de expedición del mismo, recuerde que tiene validez por un año "ej: (expedido 12/12/2023 vence 12/12/2024)", si aún le queda tiempo antes del vencimiento, puede dirigirse a las unidades de licencia de conducción con sellos timbrados por el valor de 30 pesos y se le realizará una prórroga hasta la fecha de vencimiento del chequeo médico.
EXAMEN TEÓRICO
Para la realización del examen teórico debe presentar en las unidades de licencia de conducción los siguientes documentos.
1- Certificación de curso aprobado. Es necesario matricular la escuela de educación vial de su provincia de forma presencial o vía online, luego de culminado el curso se emitirá el documento necesario para presentar en las unidades de licencia de conducción.
2- Resumen de historia clínica efectuado en su consultorio del médico de la familia.
3- Chequeo médico ante la comisión médica destinada a la licencia de conducción en el policlínico correspondiente a su zona.
4- Debe abonar 30 pesos en sellos ya sean físicos o digitales.
5- Una (1) foto tipo licencia o medida 1x1 pulgadas, recuerde que si su examen visual arroja que debe usar espejuelos será necesario tomarla con ellos puestos o en caso de no poseerlos en el momento de la foto que se los añadan de forma digital en el estudio fotográfico.
EXAMEN PRÁCTICO
Para el examen práctico debe presentar el permiso de aprendizaje entregado por el examinador teórico debidamente acuñado y firmado por ambas partes, acompañado de los demás documentos que ya había entregado previamente. Es necesario venir a la prueba con un tutor que tenga la licencia por la que usted opta al menos con 3 años de experiencia.
Categorías de la Licencia de Conducción
Categoría “A”: motocicletas y otros vehículos de motor similares.
Subcategoría “A-1”: los ciclomotores.
Categoría “B”: vehículos de motor no comprendidos en la categoría “A”, con peso máximo autorizado inferior a 3500 kilogramos y con un número de asientos que, sin contar el del conductor, no exceda de ocho, y arrastren un remolque ligero.
Categoría “C”: vehículos de motor dedicados al transporte de carga, con un peso máximo autorizado superior a 3500 kilogramos y a arrastren un remolque ligero.
Subcategoría “C-1”: los vehículos de motor dedicados al transporte de carga, con un peso máximo autorizado que exceda de 3500 kilogramos y hasta 7500 kilogramos y arrastren un remolque ligero.
Categoría “D”: vehículos de motor destinados al transporte de personas, con más de ocho asientos, sin contar el del conductor.
Subcategoría “D-1”: los vehículos de motor destinados al transporte de personas, con más de ocho asientos y que no exceda de dieciséis, sin contar el del conductor.
Categoría “E”: conjunto de vehículos cuyo vehículo de tracción esté comprendido en cualquiera de las categorías y subcategorías “B”, “C”, “C-1”, “D” y “D-1”, para los cuales está habilitado el conductor, pero que por su naturaleza no quede incluido en ninguna de ellas. En esta categoría se incluyen, además, los ómnibus articulados.
Categoría “F”: vehículos agrícolas de motor, especializados de la construcción, industriales, de carga o descarga, o cualesquiera otros que reuniendo los requisitos exigidos para circular por las vías, no clasifican en ninguna de las anteriores categorías de licencia de conducción.
Categoría especial “FE”: vehículos contenidos en el numeral anterior, cuando circulen con uno o más remolques.
Transporte turístico TRANSTUR
Tomado de CUBADEBATE
A partir del 1 de febrero la empresa de transporte turístico Transtur, implementará un cambio en el requisito de licencia de conducir para sus clientes, con el objetivo de hacer más accesible y cómoda la experiencia de viaje para sus usuarios, informó Granma.
Anteriormente se exigía que los conductores tuvieran una licencia con al menos dos años de antigüedad. Sin embargo, en un esfuerzo por facilitar el acceso a sus servicios, la empresa ha decidido reducir este requisito a solo un año para todas las categorías de vehículos, con la excepción de las categorías I Deportiva y F de lujo de Rex, que mantendrán el término actual, subrayó la fuente.
La modificación no solo amplía el acceso a los servicios de alquiler de autos, sino que también promete mejorar la experiencia de los viajeros en Cuba, ofreciéndoles mayor libertad y flexibilidad durante su estancia.
De acuerdo con el medio, en un país donde el turismo es un pilar fundamental de la economía, la conexión efectiva entre transporte y turismo es crucial para alcanzar los niveles de calidad y satisfacción que se buscan en este sector estratégico.
Con esta iniciativa, Transtur reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus servicios, contribuyendo al desarrollo del turismo en Cuba y fortaleciendo su posición como líder en el sector del transporte turístico.